Retratos bajo el agua en piscina - Trash the Dress artísticos acuáticos
Retratos acuáticos en piscina
¿En qué piscina podemos hacer una sesión bajo el agua?
No todas las piscinas sirven. descubra que piscinas son perfectas para una sesión de retrato:
Para encontrar la piscina ideal para una sesión de fotos bajo el agua hay que tomar en cuenta estos criterios:
- PUREZA DEL AGUA: Es el criterio más importante. Algunas piscinas parecen limpias, pero tan solo con unas cuantas partículas en suspensión se puede comprometer la calidad de las fotos. Una piscina de menos de 2 metros de profundidad desde la superficie puede parecer limpia, aunque no lo esté.
La única manera de comprobar la calidad del agua es de sumergirse y comprobar si se ven claramente los detalles del muro de la piscina que esté al menos a 5 metros de distancia. - LA PROFUNDIDAD: la profundidad de la piscina va a determinar el tipo de composición que podremos hacer. Se pueden lograr excelentes imágenes a partir de una profundidad mínima de 1,3metros (4ft). Si la piscina es más profunda, nos deja la posibilidad de composiciones más variadas.
- TAMAÑO DE LA PISCINA: Requerimos de una distancia mínima para poder hacer composiciones variadas. La piscina tiene que hacer por lo menos 5 metros (15ft) de largo y al menos 2metros (6ft) de ancho.
- EL COLOR DE LOS MUROS. Lo ideal es que sea de un solo color. Sin embargo, podemos cubrir los muros con telas de color para crear escenarios diferentes.
- EL CLORO : El agua tiene que tener lo menos posible de cloro ya que irrita los ojos. Aunque hagamos los ensayos con gafas de natación, habrá que quitarlas para hacer las fotos. Por lo tanto, hay que pedir al técnico de la piscina que no agregue cloro el mismo día de la sesión.
Tenemos una amplia experiencia y según el tipo de sesión, podremos aconsejarle para llevar la ropa adecuada. A continuación, algunos elementos para empezar a imaginar lo que funcionará para su sesión:
Tipo de ropa
Para poder ser ágil en el agua, es más práctico llevar ropa que se ajuste a su cuerpo. Para que las telas ondulen y creen movimiento, lo mejor es llevar ropa amplia: faldas largas y extensas y hasta cancanes.
Hay que llevar ropa variada que sea adecuada al lugar y a su nivel de natación. En lugares profundos donde haremos fotos en movimiento, una ropa ajustada pondrá en valor las líneas de su cuerpo. Si hacemos fotos estáticas sin ir profundo, un vestido amplio y voluminoso dará efectos espectaculares.
Puede traer varios vestidos diferentes para su sesión de fotos. En ese caso piense en que sean de diseño y de colores variados.
Los Colores
los colores claros y vivos resaltan muy bien bajo el agua (naranja, rojo, blanco, rosado). Es mejor llevar vestidos de un solo color y evitar las telas con dibujos o que tengan más de dos colores porque provocan imágenes confusas bajo el agua. También aconsejamos no llevar ropa color piel para que su cuerpo se distinga claramente de la ropa.
Ropa interior
Es mejor no llevar ropa interior porque es muy probable que aparezca debajo de tu vestido mojado. Sin embargo, si desea usar, le sugerimos que sea de color piel y muy delgada (sin dobladillos).
Traemos telas muy largas (5metros) de colores vivos en los cuales podemos enrollarla para que se parezca a una sirena con una muy larga cola que ondula en el agua (vean fotos más abajo)
Podemos sugerirles estilistas con quienes hemos trabajado y que manejan maquillaje resistente al agua.
Pueden también traer su propio estilista. Algunos clientes eligen hacerlo ellos mismos.
Será suficiente si logra quedarse 15 a 20 segundos relajado bajo el agua durante cada inmersión.
Obviamente si se mantiene más tiempo, tendremos más posibilidades.
Absolutamente todo el mundo puede mantener la respiración 20 segundos. Si deja de respirar en este instante sin ni siquiera prepararse, lograra durar más de 20 segundos. En cambio, bajo el agua, por el estrés que se genera al no estar en el espacio natural, algunas personas pueden rápidamente tener la sensación que les falta aire y por lo tanto durar muy pocos segundos. Para lograr mantener su respiración por lo menos 20 segundos, solo necesita aprender a estar tranquilo y relajado bajo el agua.
No es indispensable
Podemos hacer las fotos en un lugar poco profundo (piscina, cenote u orilla de mar). De esa manera, después de cada inmersión, solo necesitará ponerse de pie para respirar. Incluso en 1,5m (5ft) de agua podemos hacer fotos realmente sorprendentes.
Por supuesto, si es un buen nadador, podremos proponerle lugares más profundos y así obtener imágenes diferentes.
Tranquilo y relajado
es el PUNTO CLAVE para lograr buenos retratos bajo el agua. Solo de esa manera, su cuerpo y la expresión de su cara reflejaran su ser íntimo interior. Algunas personas se estresan cuando tienen la cara bajo el agua y eso se traduce inmediatamente en su actitud. Si es el caso, es este punto que hay que practicar antes de una sesión para que logremos retratos que revelen su personalidad.
Las fotos siguientes han sido tomadas en lugares que no rebasan 1,5m de profundidad. Los modelos tienen por lo tanto la cabeza justo debajo de la superficie.
Si!
Si, si el lugar se presta y tiene bonitos escenarios, también haremos fotos al aire libre.